Saltear al contenido principal
¡Enviamos a toda la península de lunes a viernes en menos de 48h! Envío gratis a partir de 49 €

Ginger Ale vs Ginger Beer

¿Qué es la Ginger Ale? ¿Y la Ginger Beer?

El Ginger Ale es un refresco sin alcohol a base de extracto de jengibre y agua enriquecido con azúcar mientras el Ginger Beer es un extracto de jengibre, al que se añade una cantidad de azúcar más elevada y levadura de cerveza.

Resulta que los refrescos no han sido el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y la mezcla artificial de sabor en una lata de aluminio que conocemos hoy en día. Vemos las diferencias entre ginger beer y ginger ale

Durante cientos de años (y mucho más) fueron infusiones de frutas dulces o mezclas de jugos de frutas. Estas bebidas fermentadas naturales tienen un efecto positivo en la salud, al contrario de las versiones no saludables que tenemos hoy.

¿Tienen beneficios?

En este caso tenemos el famoso jengibre, que es un tubérculo delicioso que se ha utilizado en muchas culturas por sus propiedades medicinales.

Desde el año 500 a.C., esta planta nativa de China e India se usaba para medicinas, alimentos y saborizantes. Para la mayor parte del mundo occidental, el jengibre se usaba para condimentar bebidas. Hasta la época victoriana, la cerveza era la bebida de elección en Inglaterra, especialmente las cervezas «pequeñas» con bajo contenido de alcohol y hierbas como la cerveza de jengibre.

El jengibre tiene muchas propiedades positivas para nuestro organismo:

  • -Calmar los trastornos digestivos

  • -Aliviar las náuseas

  • -Reducir la fiebre

  • -Calma tos y problemas respiratorios

  • -Estimular el sistema circulatorio

  • -Ayudar a aliviar dolores musculares

  • -Puede ayudar a deshacerse de la caspa

  • -La evidencia emergente muestra que ayuda a reducir el colesterol

Diferencias entre ginger beer y ginger ale ¿Porque son diferentes? ¿Y como se preparan?

¿La diferencia? La Ginger Beer es una fermentación alcohólica producida por la levadura de cerveza, mientras que la Ginger Ale es esencialmente una bebida carbonatada hecha de agua y jengibre, que tiene una fermentación natural debida a la presencia de azúcar y levaduras naturalmente presentes en el jengibre.

La diferencia entre estos dos reside en su origen siendo la misma bebida una se realiza con fermentación espontanea (ginger ale) y la otra con una fermentación alcohólica controlada (ginger beer).

La Ginger Beer a menudo tiene mucho más sabor a «gingery» y, debido a su fermentación, es menos carbonatada.

La Ginger Ale está muy extendida en el mundo anglosajón, una verdadera institución en los Estados Unidos y en Canadá.

Hizo su debut en Estados Unidos en 1866 cuando un farmacéutico de Detroit, Michigan, James Vernor, instaló una fuente de refrescos en su farmacia. Vernor comenzó a jugar con extractos de jengibre, y en 1870 perfeccionó su receta, que incluía el ablandamiento del jarabe durante cuatro años en barriles de madera. No es sorprendente que un farmacéutico eligiera el jengibre, ya que el rizoma era (y sigue siendo) conocido como un calmante estomacal. De hecho, los anuncios de Vernor se promocionaron de la siguiente forma:  «Las madres les dicen a sus hijos que pidan Ginger Ale de Vernor porque es sano y saludable». El Ginger Ale de Vernor sigue siendo tan popular hoy en día.

En estos países existe en dos versiones: seco-pálido (dry-pale) y dorado (golden). El Ginger Ale seco, con un sabor menos picante que el dorado, se utiliza más a menudo para mezclarse con otras bebidas alcohólicas, como los Pimms; la Ginger Ale dorada, por otro lado, es más rara que la versión seca y tiene un color más oscuro.

En el caso del Ginger Beer a la mezcla de agua, jengibre, azúcar, una receta que también se comparte con Ginger Ale, se agrega levadura tras hervirlo brevemente para esterilizarlo antes de comenzar la fermentación y jugo de limón o lima para darle sabor y subir su acidez. La fermentación es lo que da, además de la carbonatación, un grado alcohólico leve.

La Ginger Beer, literalmente cerveza de jengibre, tiene un origen inglés, y la primera referencia escrita que se tiene de ella aparece en el libro Practical Treatise on Brewing, de 1809. Se calcula que comenzó a producirse a mediados del siglo XVIII. Se componía de agua, jengibre y azúcar, a los que se añadía un compuesto llamado «Ginger Beer Plant», que estaba formado por una levadura y una bacteria, y que iniciaba un proceso de fermentación del jengibre y el azúcar, produciéndose de esta manera dióxido de carbono y algo de alcohol además de ácidos lácticos.

¿Curiosidades?

El uso de Ginger Ale en cócteles con alcohol es generalizado y tiene raíces durante la Prohibición, cuando se usaba para ocultar el gusto y el aroma del alcohol que persistían en la boca.

La Ginger Ale se usaba también como un remedio popular para prevenir o aliviar el mareo, para curar los estómagos en desorden y para ayudar con toses y dolores de garganta.

Es ampliamente utilizado en cócteles, especialmente en los no alcohólicos como Shirley Temple.

Algunas veces se usa como un sustituto no alcohólico para el champán, dado que se ven similares.

Esperamos que te haya gustado y te esperamos la semana que viene con 2 recetas de ginger beer y de ginger ale para sorprender a todos tus amigos y familiares!

Volver arriba