Saltear al contenido principal
¡Enviamos a toda la península de lunes a viernes en menos de 48h! Envío gratis a partir de 49 €

Kvass de pan

Kvass el refresco ruso poco conocido

En efecto, aunque os sorprenda la bebida típica por excelencia de la Federación rusa se llama kvass, esta es una bebida fermentada a base de pan, hierbas aromáticas y masa madre con un bajo grado de alcohol del 2% que resulta muy refrescante y se caracteriza por tener un sabor agrio muy suave. ¡Esta bebida fermentada ha venido para quedarse!

No confundir con la fermentación láctica normalmente con base de remolacha.  Según Elena Molokhoverts, autora del libro de recetas Regalo para las jóvenes amas de casa, publicado en 1861 el acto de beber Kvass en la época representaba reafirmarse como rusos, asimismo actualmente la venta y el consumo de Kvass representa un alzamiento del orgullo nacionalista, el kvass representa una lucha en contra de las bebidas occidentales.  Preparar kvass es algo muy sencillo y en este post os explicaremos como hacerlo a través de 5 pasos desde vuestra casa.

Procesos de elaboración del kvass

Los ingredientes necesarios son:

  • 1 Pan viejo artesanal

  • 4 l Agua mineral

  • Hierbas aromáticas (recomendamos hierbabuena)

  • 150gr de miel o azúcar

  • El zumo de 1 Limón

  • 20gr de masa madre o 5gr levadura de pan

Receta:

  1. Cortar el pan en trozos grandes y ponerlos a secar en un horno templado durante 15 minutos, también se puede utilizar pan viejo. Mientras tanto poner agua a hervir con una medida suficiente como para tapar el pan.

  2. Cubre completamente el pan y las hierbas aromáticas con agua hirviendo, en ese momento el pan flotará por lo que debes presionarlo hacia abajo para saber la cantidad correcta de agua. El pan debe estar cubierto de agua, intentar que el pan no quede flotando. En el caso que lo haga muevelo suavemente para que libere el aire que hay en el pan.

  3. Por la mañana cuela el líquido y presionarlo para separarlo de la parte sólida del pan, (el líquido obtenido siempre será menos cantidad que la de agua agregada). Cuanto más transparente quede más suave será su sabor. Transfiere el líquido a un pote y mídelo, por cada  4 litros de líquido, unos 150gr de miel o azúcar, el zumo de un limón, 20gr de masa madre y por último hay que remuévelo. Cuanto más azúcar o miel se ponga más alcohólico será el resultado. Cubre la mezcla de kvass con un paño y déjala fermentar durante uno o dos días, remuévela siempre que puedas.

  4. Cuando el kvass esté burbujeando fuertemente  estará preparado para embotellarse, las botellas de kvass adquirirán presión rápidamente por lo que tendrás que vigilar la carbonatación,  puedes meterlas en la nevera para ralentizar el proceso, aunque lo mejor sería que supieras su densidad para asegurarte.

Si os ha gustado os dejamos una receta poco convencional en nuestro canal de youtube.

Kvass de panettone

Volver arriba