¿Qué es el tepache?
El tepache es una bebida de baja graduación alcohólica muy refrescante típica de México. El tepache es una fermentación espontánea de las pieles de piña, y azúcar moreno, también denominado piloncillo. Actualmente ha quedado como una bebida típica en cualquier evento familiar o con amigos.
¿De dónde proviene el tepache?
El tepache se origina en la época prehispánica en México su versión original era fermentada a partir del maíz debido a esto el significado de su nombre “bebida de maíz” que proviene del náhuatl tepatli, un macrolenguaje que se habla en México. Una lengua madre donde generó gran cantidad de dialectos y nuevas lenguas.
A causa de la conquista en el S.XVI que representó un choque cultural, el maíz fue sustituido por jugo de frutas, siendo el más popular el de la piña.

¿A qué sabe?
El sabor del tepache es dulce, se suele añadir especias aromáticas como el clavo y la canela. Algunos comentan que el tepache se parece un poco a la cerveza pero dulce, el tepache solamente contiene un bajo grado de alcohol sobre un 1,5% por lo que es una bebida consumible para todos los públicos. La fermentación alcohólica variará a una bebida parecida a un zumo de piña a una bebida con toques más añejos debido a la fermentación.
El tepache es una bebida que se caracteriza por ser muy refrescante y sobretodo una de las favoritas de los mexicanos para tomar en un caluroso día.
¡Cuidado!
Si el tiempo normal de fermentación es alargado el tepache se fermenta hasta obtener un grado de alcohol más alto y su sabor se convertirá en algo ácido y amargo debido a la fermentación espontanea que realiza. Incluso esto puede derivar a convertirse en vinagre si se fermenta con demasiada superficie de contacto con oxígeno.
¿Cuáles son los beneficios del tepache?
El ingrediente principal del tepache es la piña y esta cuenta con muchísimas propiedades beneficiosas para el organismo que se transfieren al tepache. Además de adquirir grandes matices debido a la fermentación.
La piña es un gran diurético digestivo natural y esto ayuda a facilitar la eliminación de líquidos retenidos.
Como buen fermentado el tepache ayuda a mejorar el proceso digestivo. El tepache se fermenta y se convierte en una bebida probiótica muy activa, en la cual viven microorganismos que realizan una predigestión, estos logran atravesar la barrera del ácido del estómago y nos ayudan en el proceso digestivo además de mejorar nuestra flora intestinal.
La piña es conocida por poseer un gran número de vitaminas y minerales como por ejemplo la vitamina B1, B6, B2 vitamina C, una fuente de fibra dietética, magnesio y hierro.
Hoy te dejamos una receta la cual preparamos en nuestros cursos integrales. Hemos hecho nuestra versión de tepache muy ligera para que pase como el agua sin excedernos en el azúcar.
Tepache de LŌV ferments
Ingredientes
700gr de Piel de 1 piña entera y parte de pulpa
50gr de azúcar de caña (panela o piloncillo)
150gr de azucar blanco
900gr de agua mineral
Canela en rama, pimienta, clavo a gusto
Elaboración
Disolver el azúcar en agua caliente. Es importante que el agua no esté hirviendo.
Verter el agua con el azúcar diluida en un recipiente de vidrio y añadir únicamente la cáscara de la piña (la pulpa no se usará en la receta).
Agregar las especias a gusto.
Tapar con un trapo y dejar fermentar a temperatura ambiente sin moverlo. La cantidad de tiempo que se deja fermentar depende del clima, si cuentas con un clima tropical entonces en 24 horas o 1 día y medio ya estará listo. En climas más frescos la fermentación tardará más días por lo que habrá que ir revisando su sabor a una temperatura de 25 grados suele tardar unos 4 días.
Colar y disfrutar de tu tepache.